Fuente Ovejuna by Lope de Vega

Origianl URL
https://www.gutenberg.org/ebooks/60198
Category
gutenberg.org
Summary
ORTUÑO. FLORES. LAURENCIA. MENGO. BARRILDO. FRONDOSO. JUAN ROJO. ESTEBAN, ALONSO, _alcaldes._ REY DON FERNANDO. [DON MANRIQUE]. [LEONELO]. [2] _El original_, pretenden. Vos, ¿adónde residís? LAURENCIA ¡Mas que nunca acá volviera! LAURENCIA ¡Plega al cielo que jamás le vea en Fuente Ovejuna! LAURENCIA Pues ¿hay encina tan seca como esta mi condición? LAURENCIA ¡Voto al sol que lo diré, aunque el mundo me desdiga! LAURENCIA Luego la infamia condeno. LAURENCIA Pues en vano es lo que ves, porque ha que me sigue un mes, y todo, Pascuala, en vano. LAURENCIA Allá en el arroyo, y habrá seis días. LAURENCIA ¿A mí? LAURENCIA Soy, aunque polla, muy dura yo para su reverencia. [6] _Zalacatón_, trozo de pan. MENGO Pues hagamos un concierto antes que lleguéis allá, y es, que si juzgan por mí, me dé cada cual la prenda, precio de aquesta contienda. Mas si pierdes, ¿qué darás? MENGO Daré mi rabel de boj, que vale más que una troj, porque yo le estimo en más. Dios os guarde, hermosas damas. LAURENCIA ¿Damas, Frondoso, nos llamas? LAURENCIA Allá en la ciudad, Frondoso, llámase por cortesía de esa suerte; y a fe mía, que hay otro más riguroso y peor vocabulario en las lenguas descorteses. LAURENCIA Es todo a esotro contrario: al hombre grave, enfadoso; venturoso, al descompuesto[10]; melancólico, al compuesto, y al que reprehende, odioso. MENGO Apostaré que la sal la echó el cura con el puño. LAURENCIA ¿Qué contienda os ha traído si no es que mal lo entendí? LAURENCIA Di. LAURENCIA Como prestado, y aun dado. LAURENCIA ¿Qué es lo que habéis apostado? LAURENCIA ¿Qué dice Mengo? LAURENCIA ¿Qué dice? LAURENCIA Generalmente, es rigor. MENGO Yo no sé filosofar; leer, ¡ojalá supiera! Armonía es puro amor, porque el amor es concierto. MENGO Del natural, os advierto que yo no niego el valor. LAURENCIA Es un deseo de hermosura. LAURENCIA Para gozarla. LAURENCIA Es así. LAURENCIA Es verdad. LAURENCIA Muy bien dice, y no te muelas, en persuadir sus agravios. Da gracias, Mengo, a los cielos, que te hicieron sin amor. LAURENCIA Mi propio honor. Laurencia no quiere bien, yo tengo poca experiencia. LAURENCIA ¡Gentil azor! ¿De adónde bueno, pariente? LAURENCIA ¿Viene don Fernando acá? ), que de oro y perlas guarnece. Mas ya la música suena: recebilde alegremente, que al triunfo, las voluntades son los mejores laureles. Si en las paces blando, dulce en las razones. Id, regimiento, en buen hora. LAURENCIA ¿Qué manda su señoría? LAURENCIA ¿Habla contigo, Pascuala? LAURENCIA Si los alcaldes entraran (que de uno soy hija yo), bien huera entrar; mas si no... COMENDADOR Flores... FLORES Señor... COMENDADOR ¿Qué reparan en no hacer lo que les digo? LAURENCIA No nos agarre. Ortuño, cierra. LAURENCIA Flores, dejadnos pasar. Desvíese, no le dé... FLORES Basta; que son extremadas. LAURENCIA ¿No basta a vueso señor tanta carne presentada? LAURENCIA Reviente de mal dolor. (_Vanse todos y salen_ LAURENCIA _y_ FRONDOSO.) LAURENCIA A medio torcer los paños, quise, atrevido Frondoso, para no dar que decir, desviarme del arroyo; decir a tus demasías que murmura el pueblo todo, que me miras y te miro, y todos nos traen sobre ojo. LAURENCIA Es que yo no sé dar otro. LAURENCIA Pues salúdate[20], Frondoso. LAURENCIA Tirando viene a algún corzo. LAURENCIA Aquí descansaba un poco de haber lavado unos paños; y así, al arroyo me tomo, si manda su señoría. LAURENCIA Esas, señor, ya tenían, de haber andado con otros, el camino de agradaros; porque también muchos mozos merecieron sus favores. LAURENCIA ¡Cómo! LAURENCIA ¡Cielos, ayudadme agora! Huye, Laurencia. LAURENCIA Frondoso, mira lo que haces. Que, de no espantar medroso la caza, me la quité. Suéltala, villano. Que me quitaréis la vida. ¡Vive el cielo, que me corro! Y al cabo, al cabo, se siembre o no se siembre, el año se remata por diciembre. Es, como digo, cosa muy notoria en esta facultad lo que os refiero. [26] _El original_, del. Colgado le vea yo del aquel olivo. [28] _El original_, a un. ¡Ah, Flores!, haz que le den la _Política_, en que lea de Aristóteles. El mundo se acaba, Flores. MENGO Pues ¿a qué tenéis temor? LAURENCIA Mengo, a la villa es mejor que vamos unas con otras (pues que no hay hombre ninguno), por que no demos con él. MENGO ¡Que este demonio cruel nos sea tan importuno! LAURENCIA No nos deja a sol ni a sombra. MENGO ¡Oh! Rayo del cielo baje, que sus locuras ataje. LAURENCIA Sangrienta fiera le nombra; arsénico y pestilencia del lugar. LAURENCIA Los hombres aborrecía, Mengo; mas desde aquel día los miro con otra cara. LAURENCIA Aunque ya le quiero bien, eso mismo le aconsejo; mas recibe mi consejo con ira, rabia y desdén; y jura el comendador que le ha de colgar de un pie. LAURENCIA Heliogábalo dirás, más que una fiera inhumano. JACINTA Dadme socorro, por Dios, si la amistad os obliga. LAURENCIA ¿Qué es esto, Jacinta amiga? JACINTA Del comendador criados, que van a Ciudad Real, más de infamia natural que de noble acero armados, me quieren llevar a él. LAURENCIA Pues Jacinta, Dios te libre; que cuando contigo es libre, conmigo será cruel. Llégate, Jacinta, a mí. JACINTA ¿Tienes armas? JACINTA ¡Oh, si las tuvieras! MENGO Piedras hay, Jacinta, aquí. JACINTA Mengo, ¡muerta soy! MENGO Con los ruegos la defiendo; que soy su deudo y pretendo guardalla, si puede ser. MENGO ¡Voto al sol, si me emberrincho, y el cáñamo me descincho, que la llevéis bien vendida! MENGO Señor, si piedad os mueve de suceso tan injusto, castigad estos soldados, que con vuestro nombre agora roban una labradora [a] esposo y padres honrados; y dadme licencia a mí que se la pueda llevar. MENGO Señor, ¿en qué os ofendí, ni el pueblo en cosa ninguna? MENGO ¡Cielos! JACINTA ¡Harto bien me restituyes el honor que me han quitado en llevarme para ti! JACINTA Sí; porque tengo un padre honrado, que si en alto nacimiento no te iguala, en las costumbres te vence. JACINTA ¿Con quién? JACINTA Míralo bien. Ya no mía, del bagaje del ejército has de ser. JACINTA No tiene el mundo poder para hacerme, viva, ultraje. JACINTA ¡Piedad, señor! JACINTA Apelo de tu crueldad a la justicia divina. LAURENCIA ¿Cómo así a venir te atreves, sin temer tu daño? LAURENCIA Tente en maldecir, porque suele más vivir al que la muerte desean. Los desdeñosos extremos deja, y responde no o sí. LAURENCIA Pues a la villa y a ti respondo que lo seremos. LAURENCIA De cumplimientos acorta; y para que mejor cuadre, habla, Frondoso, a mi padre, pues es lo que más importa, que allí viene con mi tío; y fía que ha de tener ser, Frondoso, tu mujer, buen suceso. Hete criado, y te quiero como a hijo. ¡Laurencia!... LAURENCIA Señor... ESTEBAN Mirad si digo bien yo. LAURENCIA Yo digo, señor, que sí. LAURENCIA ¿Aun no se te han olvidado los donaires con la edad? LAURENCIA Voluntad le he tenido y le he cobrado, pero por lo que tú sabes... ESTEBAN ¿Quieres tú que diga sí? LAURENCIA Dilo tú, señor, por mí. Mi honor queréis agraviar. LAURENCIA Di, Frondoso, ¿estás contento? MENGO Alguno en el valle está, para que no te alborotes, a quien el comendador... BARRILDO No lo digas, por tu vida; que este bárbaro homicida a todos quita el honor. [36] _El original_, Mengo. [37] _Seta_, secta. LAURENCIA Las manos nos da a besar. LAURENCIA Huye por aquí, Frondoso. Dadme. LAURENCIA Si le das porque es mi padre, ¿qué vengas en él de mí? MENGO Yo tengo ya mis azotes, que aun se ven los cardenales sin que un hombre vaya a Roma. MENGO A la fe, que si entiendo el alboroto, que ha de costar la junta alguna vida. [40] Aunque. LAURENCIA Vengo tal, que mi diferencia os pone en contingencia quién soy. LAURENCIA No me nombres tu hija. LAURENCIA Por muchas razones, y sean las principales, porque dejas que me roben tiranos sin que me vengues, traidores sin que me cobres. Ovejas sois, bien lo dice de Fuente Ovejuna el nombre. JUAN Y yo, por más que me asombre la grandeza del contrario. MENGO ¡Los reyes nuestros señores vivan! TODOS ¡Vivan muchos años! MENGO ¡Mueran tiranos traidores! (_Vanse todos._) LAURENCIA Caminad, que el cielo os oye. LAURENCIA ¿No veis cómo todos van a matar a Fernán Gómez, y hombres, mozos y muchachos, furiosos, al hecho corren? JACINTA Di, pues, ¿qué es lo que pretendes? LAURENCIA Que puestas todas en orden, acometamos a un hecho que dé espanto a todo el orbe. [42] _Cabo_, el jefe. JACINTA No son los tuyos menores. LAURENCIA Pascuala, alférez serás. LAURENCIA No hay espacio para eso, pues la dicha nos socorre: bien nos basta que llevemos nuestras tocas por pendones. LAURENCIA Eso no. LAURENCIA Que adonde asiste mi gran valor, no hay Cides ni Rodamontes. Templa, Frondoso, ese villano alcalde. TODOS Agravios nunca esperan. TODOS Nuestros señores son los Reyes Católicos. JACINTA Su cuerpo recojamos en las lanzas. LAURENCIA No excusamos entrar. LAURENCIA Pascuala, yo entro dentro; que la espada no ha de estar tan sujeta ni envainada. MENGO Cuando ser alcahuete no bastara, bastaba haberme el pícaro azotado. JACINTA ¡Ea, muera el traidor! JACINTA ¿No le viene muy ancho? JACINTA Muere, concertador de sus placeres. REY Repórtate. LAURENCIA Diga Mengo. MENGO Yo soy poeta donado. MENGO Cara tiene de ahorcado. Fuente Ovejuna lo ha hecho. TODOS Sí. MENGO Di presto. MENGO Aunque me matéis, señor. Fuente Ovejuna. LAURENCIA ¡Esposo amado! LAURENCIA Mi bien, procura guardarte, porque tu daño recelo. LAURENCIA ¿No temes ver el rigor que por los demás sucede, y el furor con que procede aqueste pesquisidor? Huye, tu daño no esperes. LAURENCIA ¡Qué porfía! Decid, ¿quién mató a Fernando? LAURENCIA Tu nombre, padre, eternizo[45]. Perro, yo sé que lo sabes. Di quién fué. Aprieta, borracho. NIÑO Fuente Ovejuna, señor. LAURENCIA ¡Bravo pueblo! LAURENCIA Ya está de cólera ciego. JUEZ Que os he de matar, creed, en este potro, villanos. LAURENCIA Pascuala niega, Frondoso. LAURENCIA ¡Pobre Mengo! MENGO ¡Ay, ay! MENGO ¡Ay! MENGO ¡Ay, yo lo diré, señor! MENGO Señor, Fuente Ovejunica. Temor que tuve de dos, el tuyo me le ha quitado. MENGO ¡Ay, ay! Come. LAURENCIA Dale otra vez a comer. LAURENCIA Solemnemente lo embebe. Sí, sí. LAURENCIA A vez por vuelta las cuela. ¡Ay, ay! LAURENCIA Fuente Ovejuna, mi bien. LAURENCIA Dasme espanto. LAURENCIA ¿Con qué? Iba a Portugal de paso, y llegar aquí fué fuerza. REY Que entren, pues vienen, les di. LAURENCIA Por mi fe, que son hermosos: ¡bendígalos San Antón! ALCALDE ESTEBAN Fuente Ovejuna, señora, que humildes llegan agora para serviros dispuestos. ALCALDE ESTEBAN Señor, tuyos ser queremos. Y aquí, discreto senado, FUENTE OVEJUNA da fin.